El sistema de ultra alto-vacío consiste en una cámara principal en acero inoxidable y con 18 puertos ópticos diferentes.
Esta cámara está conectada, a través de una fase de bombeo diferencial, con un horno capaz de vaporizar muestras metálicas de los isótopos de 6Li y 7Li. Es este vapor el que llega a la cámara principal, en la que la muestra ultrafría es producida y estudiada.
Durante la fase de prebombeo el sistema es bombeado por una bomba turbomolecular de 80lt/s y permanentemente bombeado por tres bombas de híbridas compuestas por una bomba de getter no evaporable y una bomba iónica. Cada una de estas bombas híbridas tiene una velocidad de bombeo de 200lt/s.
|
![]() |
|
La luz láser es una de las más importantes herramientas en nuestro experimento. Es utilizada para enfriar la muestra atómica a través de la técnica de enfriamiento láser, para hacer el diagnóstico a través de imágenes por absorción óptica y también para producir potenciales ópticos utilizados para confinar la muestra en potenciales conservativos arbitrarios. De manera que el laboratorio cuenta tres sistemas láser :
|
![]() |
|
Utilizando campos magnéticos y técnicas de enfriamiento láser es posible crear una condición en la que átomos puedan ser capturados y enfriados a una temperatura del orden de centenas de micro-kelvin. Dicha muestra fría puede ser producida únicamente en el interior de un sistema de ultra-alto vacío.
A mediano plazo contaremos con una trampa magneto-óptica compuesta por átomos de 6Li y 7Li. La trampa magneto-óptica es el primer paso para implementar los subsiguientes pasos de enfriamiento que permitirán la producción de gases cuánticos.
|
![]() |
|
A largo plazo tendremos el sistema experimental montado en su totalidad. Con este sistema seremos capaces de producir muestras cuánticas compuestas ya sea que por átomos bosónicos de 7Li o por átomos fermiónicos de 6Li.
In líneas generales, el tipo de medidas que podremos hacer son las siguientes:
|
![]() |
|